Keanu aún conoce el Kung-Fu en el nuevo tráiler de Matrix Resurrections

El Día de Acción de Gracias es un momento para reflexionar sobre la gratitud. Pero para Marty Rogers, un padre y nativo del Bronx, concentrarse en la gratitud fue una especie de llamado a la acción. Como residente de toda la vida del Bronx, Marty siente una profunda conexión con su comunidad. Ve a sus vecinos, tanto extraños como amigos, como familia, y el Día de Acción de Gracias, ningún miembro de la familia es rechazado.

En 1977, Marty y varios de sus amigos de la iglesia plantearon la idea de servir la cena de Acción de Gracias a los residentes del centro para personas mayores de la iglesia. Hace 44 años, un equipo de voluntarios se unió para convertir la idea en realidad. Desde entonces, Marty ha continuado la tradición: al principio, Marty y sus compañeros voluntarios sirvieron su cena gratuita de Acción de Gracias a las personas mayores de la comunidad. Eventualmente expandieron sus esfuerzos, extendiendo la oferta a aquellos que se encontraban sin hogar.

“Entran por la puerta, son bienvenidos, reciben una etiqueta con su nombre”, dijo Marty a TODAY. “Y puedo jugar al maitre d ‘. ‘¿Cómo está la comida?’ ‘¿Está todo bien con ustedes?’ Y al final, vienen con unos segundos de tartas. Me encanta ver a la gente (decir) ‘No puedo comer más’ “.

Los dos hijos de Marty, Joe y Maria, crecieron participando en la querida tradición de su padre. Incluso cuando eran pequeños, los ansiosos voluntarios ayudaron en todo lo que pudieron. Vieron el valor de construir una comunidad mejor y sintieron la alegría de ver a las personas irse más felices de lo que entraron. Incluso de adultos, tanto Joe como María esperan con ansias el Día de Acción de Gracias con su padre y aproximadamente 250 de sus familiares extendidos.

En su comunidad, Marty tiene muchos nombres. Algunos se refieren a él como “Mayor Marty” o “Saint Marty”, títulos que se lo han ganado con creces. La tradición de Acción de Gracias de 44 años es solo uno de los muchos proyectos de Marty, cada uno de los cuales mejora la vida de quienes lo rodean. Y al mostrarles a sus hijos lo bien que se siente retribuir, les ha transmitido esos mismos valores.

“Describiría a mi padre como alguien que verdaderamente encarna el espíritu de dar, en todos los aspectos”, dijo María, “y simplemente conoce la importancia de la comunidad, de tratar a las personas con dignidad y respeto”.